*Parque Eolico JepirachiJepírachi
, “
vientos que vienen del nordeste en dirección del Cabo de la Vela” en Wayuunaiki, la lengua nativa Wayuu, es el primer parque para la generación de energía eólica construido en el país. Es una experiencia piloto que hace parte del Programa general de investigaciones, proyectos y actividades asociadas para el desarrollo de la energía eólica en Colombia, con el cual se pretende adquirir conocimientos sobre esta energía, verificar su desempeño y realizar la adaptación tecnológica a las características particulares de nuestro medio.
*Maicao
Maicao es un puerto terrestre libre y su principal actividad económica está relacionada con el comercio, es conocida como la vitrina comercial de Colombia; es un puente entre Colombia y Venezuela. Por muchos años fue centro de importación de productos de diferentes países, aunque el flujo de mercancías diferente al colombo-venezolano ha disminuido por tener actualmente múltiples vías de entrada a Colombia, por lo cual hoy la ciudad se ha especializado en el intercambio con el vecino país. Además en Maicao veremos la presencia de la cultura del Islam en Colombia.
*Santuario de Fauna y Flora Los FlamencosEl Santuario de Fauna y Flora
los Flamencos se encuentra ubicado en la Región Caribe en Colombia. Su superficie hace parte del departamento de la Guajira. El santuario se encuentra ubicado entre el corregimiento de Camarones y el Río Tapias. Posee innumerables ciénagas conocidas con los nombres de: Manzanillo, Laguna Grande, Ciénaga del Navío Quebrado y Tocoromanes. Así mismo posee ecosistemas importantes como humedales y manglares. Su principal atractivo son los flamencos, aves con hermoso plumaje rosado cuyos nidos, construidos en barro alcanzan los 60 cm de altura. Es necesario tomar la troncal del Caribe hasta Riohacha y de allí a Camarones.
*El CerrejónLa mina de carbón
de exportación a cielo abierto mas grande del mundo, que transporta hasta Puerto Bolívar el carbón por vía férrea (150 Kilómetros), trabajando las 24 horas, generando altos ingresos a la economía colombiana, ya que sus exportaciones van el 64% para Europa, 20% para Estados Unidos, 3% para Centro y Sur América, y el 13% para otros destinos, caracterizándose por producir un carbón térmico de alta calidad.
*MANUAR
es un es un municipio ubicado al norte del departamento colombiano de La Guajira. La mayoría de su población hace parte del pueblo Wayúu, que habita este territorio desde tiempos inmemoriales y es reconocido como propietario colectivo del gran resguardo indígena de la Alta y Media Guajira, que sManaure es un municipio del departamento colombiano de La Guajira. Limita por el norte con el mar Caribe, por el noroccidente con el municipio de Uribía; por el sur con el municipio de Maicao y por el occidente con el municipio de Riohacha. Es una llanura plana pedregosa y suavemente ondulada, en la que predominan las dunas del litoral, las lagunas marinas, playones arcillosos.
*Salinas de Manaure
extiende por el área rural.El mar es la materia prima para la industria de la sal, base de la economía del municipio, que produce la mayoría de la sal consumida en Colombia.
Otras actividades económicas son la pesca y el turismo. El municipio recibe regalías por concepto de la producción y transporte de gas natural del yacimiento de Ballenas, transportado por gasoducto.Uribía es un es un municipio ubicado al norte del departamento colombiano de La Guajira. La mayoría de su población hace parte del pueblo Wayúu, que habita este territorio desde tiempos inmemoriales y es reconocido como propietario colectivo del gran resguardo indígena de la Alta y Media Guajira, que se extiende por el área rural
*Uribía
es un es un municipio ubicado al norte del departamento colombiano de La Guajira. La mayoría de su población hace parte del pueblo Wayúu, que habita este territorio desde tiempos inmemoriales y es reconocido como propietario colectivo del gran resguardo indígena de la Alta y Media Guajira, que se extiende por el área rural.